Quiénes somos
Acerca de nosotros
- Brindamos formación tecnológica en un ambiente especializado e implementado con laboratorios modernos, infraestructura adecuada a las necesidades de la Educación Superior, amplios talleres y espacios para actividades deportivas. Otorgamos certificación modular progresiva basado en la formación por Competencias a cargo de docentes especialistas en formación tecnológica y expertos en resolver los requerimientos del mercado laboral.
- El IESTP "Aaodlfo Vienrich" ha suscrito convenios con diversas instituciones para el desarrollo de las experiencias formativas en situaciones reales de trabajo.
- El centro de Nivelación Académica tiene como objetivo afianzar la formación académica de los estudiantes egresados del nivel secundario, quienes aspiran a obtener una formación profesional tecnológica; fortaleciendo sus capacidades comunicaticas, lógico matemáticas, cultura general y de conocimientos.
0
Años de experiencia
0
Laboratorios y talleres especializados
0
Egresados
Nuestra visión, misión y valores

Misión
El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Adolfo Vienrich”, tiene como misión formar profesionales técnicos emprendedores, competentes e innovadores con sólidos valores éticos que contribuyan al desarrollo social.

Visión
Al 2030 ser una institución de educación superior tecnológica licenciada y con proyección a la acreditación, reconocida por su contribución al desarrollo contextual; y por sus prácticas innovadoras de formación profesional.

Valores
- Respeto
- Honestidad
- Responsabilidad
- Iniciativa
Nuestros locales
Sede principal - Tarma
Dirección:
Jr. Los Próceres N° 137 - Tarma, Perú
Teléfono:
(+064) 633695
Horario de atención
Lun - Vie: 8:00 a.m. - 2:00 p.m. | Sab - Dom: Cerrado
Nuestros programas
Construcción civil
"Construye el mundo, un proyecto a la vez."

Perfil del estudiante
Actividad profesional destinada a la ejecución y supervisión de construcción de obras civiles proyectadas por ingenieros y/o arquitectos en las instancias de: levantamientos topográficos, desarrollo de proyectos y elaboración de presupuestos, trazos y replanteos.
Itinerario
Unidad de competencia 1
Supervisar la informacién topográfica, según requerimientos del proyecto, con normas técnicas y normas legales correspondientes.
Unidad de competencia 2
Elaborar planos, replanteos y modelamientos, considerando criterios establecidos, normas técnicas y legales correspondientes.
Unidad de competencia 3
Controlar la ejecución de la obra, dirigir las labores de trabajo, implementar las labores de gestión de calidad, seguridad, salud y protección del medio ambiente considerando la normativa correspondiente.
Plan de estudios
Ciclo 01
Calculo Aplicado a Topografía
Topografía General
Dibujo Técnico
Topografía Aplicada a Catastro Urbano y Rural
Comunicación Oral
Aplicaciones en Internet
Ciclo 02
Topografía Aplicada a Caminos Vías Urbanas
Topografía Aplicada a Saneamiento
Dibujo Topográfico Asistido por Computadora
Topografía Satelital Moderna
Interpretación y Producción de Textos
Ofimática
Ciclo 03
Mecánica de Suelos
Dibujo de Planos
Análisis de Expediente Técnico
Metrados de Edificaciones
Inglés para la Comunicación Oral
Fundamentos de Innovación Tecnológica
Ciclo 04
Dibujo Asistido por Computador
Costos y Presupuestos en Edificaciones
Programación de Obras
Tecnología de Materiales
Comprensión y Redacción en Ingles
Innovación Tecnológica
Ciclo 05
Procesos Constructivos de Fierreria y Encofrados
Procesos Constructivos de Obras de Concreto Armado
Instalaciones Sanitarias en Edificaciones
Instalaciones Eléctricas y de Gas en Edificaciones
Comportamiento Ético
Oportunidades de Negocio
Ciclo 06
Gestión de Obra
Gestión de Recursos, Suministros e Insumos
Seguridad e Higiene en Obras
Gestión de Calidad
Plan de Negocios
Soluciones de Problemas
Contabilidad
"Tú equilibras los números que hacen crecer los sueños."

Perfil del estudiante
Planifica, organiza, verifica y registra las operaciones económicas y financieras de las entidades públicas y privadas en función de su actividad de acuerdo al sistema de contabilidad y a la legislación vigente.
Itinerario
Unidad de competencia 1
Desarrollar las operaciones de contabilidad y finanzas, según políticas, procedimientos de la organización y normativa correspondiente.
Unidad de competencia 2
Supervisar las operaciones de contabilidad y finanzas, según politicas, procedimientos de la organización y normativa correspondiente.
Unidad de competencia 3
Formular el estado de la situación financiera de la organización, según políticas y procedimientos y normativa correspondiente.
Unidad de competencia 4
Actualizar los procedimientos de contabilidad y finanzas, según políticas, procedimientos de la organización, y normativa correspondiente.
Plan de estudios
Ciclo 01
Principios contables
Documentación comercial y contable
Legislación tributaria
Legislación laboral
Comunicación Oral
Aplicaciones en Internet
Ciclo 02
Administración general
Legislación mercantil y societaria
Registro de libros principales
Registro de libros auxiliares
Interpretación y Producción de Textos
Ofimática
Ciclo 03
Fundamentos de costos
Matemática financiera
Contabilidad de sociedades mercantiles
Sistemas administrativos del sector público
Inglés para la Comunicación Oral
Comportamiento ético
Ciclo 04
Dibujo Asistido por Computador
Costos y Presupuestos en Edificaciones
Programación de Obras
Tecnología de Materiales
Comprensión y Redacción en Ingles
Innovación Tecnológica
Ciclo 05
Contabilidad de costos
Formulación de estados financieros
Técnica presupuestal
Contabilidad gubernamental
Contabilidad por sectores económicos
Comprensión y redacción en inglés
Solución de problemas
Ciclo 06
Análisis estadístico
Finanzas empresariales
Auditoría tributaria
Análisis e interpretación de los estados financieros
Plan de Negocios
Innovación tecnológica
Desarrollo de sistemas de información
"Tú eres el arquitecto de la era digital, construye un mundo mejor con tu código."

Perfil del estudiante
Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación de una organización, a partir del análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo.
Itinerario
Unidad de competencia 1
Desarrollar las operaciones de contabilidad y finanzas, según políticas, procedimientos de la organización y normativa correspondiente.
Unidad de competencia 2
Desarrollar la construcción de programas de los sistemas de información, de acuerdo con el diseño funcional, estándares internacionales de TI, buenas prácticas de programación y politicas de seguridad de la organización.
Unidad de competencia 3
Realizar la puesta en producción de los sistemas de información o servicios de Ti, de acuerdo con la planificación efectuada.
Unidad de competencia 4
Administrar el diseño funcional de los sistemas de información, de acuerdo con las demandas del negocio que son parte del alcance de la arquitectura de sistemas vigente.
Plan de estudios
Ciclo 01
Administrar el diseño funcional de los sistemas de información, de acuerdo con las demandas del negocio que son parte del alcance de la arquitectura de sistemas vigente.
Tecnologías de la Información y comunicación
Algoritmia
Base de datos
Redes de comunicación en el desarrollo de programas
Comunicación oral
Aplicaciones en internet
Ciclo 02
Estructura de datos
Seguridad Informática
Arquitectura de sistemas
Análisis y diseño de base de datos
Modelamiento de software
Interpretación y producción de textos
Ofimática
Ciclo 03
Sistemas operativos
Sistemas digitales
Desarrollo de sistemas empresariales
Análisis y Diseño de Sistemas
Programación web
Inglés para la comunicación oral
Fundamentos e innovación tecnológica
Ciclo 04
Administración de base de datos
Programación de hardware
Arquitectura de sistemas web
Auditoría de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de información
Comprensión y redacción en ingles
Innovación tecnológica
Ciclo 05
Informática Forense
Aplicaciones de vídeo juegos multiplataforma
Aplicaciones para dispositivos móviles
Sistemas de información web
Programación y robótica
Comportamiento ético
Oportunidades de negocio
Ciclo 06
Integración de sistemas de información
Desarrollo de sistemas para dispositivos móviles
Desarrollo de sistemas de información web
Pruebas y calidad de software
Comercio electrónico
Plan de negocios
Solución de problemas
Electricidad industrial
"Tú iluminas el camino del progreso, electrifica tus sueños."

Perfil del estudiante
Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar el montaje e instalación, mantenimiento y automatización de líneas de energía, tableros, instrumentos, máquinas y controles eléctricos, siguiendo normas técnicas de seguridad y control de calidad establecidas.
Itinerario
Unidad de competencia 1
Instalación y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos.
Unidad de competencia 2
Mantenimiento de máquinas y Equipos eléctricos.
Unidad de competencia 3
Automatización de Sistemas Eléctricos e Industriales.
Plan de estudios
Ciclo 01
Mediciones eléctricas
Soporte a los parámetros del sistema eléctrico
Fabricación de estructuras para circuitos eléctricos
Matemática aplicada
Comunicación oral
Aplicaciones en internet
Ciclo 02
Instalación de equipos eléctricos y electrónicos
Instalación de subestación eléctrica
Instalaciones eléctricas
Análisis y diseño de base de datos
Dibujo eléctrico e interpretación de planos
Interpretación y producción de textos
Ofimática
Ciclo 03
Redes de distribución eléctrica
Máquinas eléctricas
Mantenimiento de sistemas de distribución eléctrica
Construcción y mantenimiento de transformadores
Inglés para la comunicación oral
Comportamiento ético
Ciclo 04
Seguridad industrial y salud ocupacional
Instalación de sistemas de control y mando eléctrico
Mantenimiento de máquinas y equipos eléctricos industriales
Mantenimiento de máquinas y equipos electromecánicos
Comprensión y redacción en ingles
Solución de problemas
Ciclo 05
Elaboración de planos de sistemas electrónicos
Automatización industrial
Monitoreo, control y mantenimiento eléctrico
Electrohidráulica y electroneumática
Fundamentos de innovación tecnológica
Oportunidades de negocio
Ciclo 06
Programadores Lógicos Programables
Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia
Automatización Eléctrica
Electrónica de Potencia
Plan de negocios
Innovación tecnológica
Electrónica Industrial
"Tú eres la chispa que enciende la innovación en el mundo industrial. Sigue brillando."
Perfil del estudiante
Planifica, organiza, diseña, supervisa y ejecuta la construcción, montaje, instalación y mantenimiento de sistemas electrónicos relacionados al control de procesos industriales, aplicando normas de calidad, seguridad industrial y preservación del medio ambiente.
Itinerario
Unidad de competencia 1
Brindar asistencia en la implementación y operación del sistema de alimentación eléctrica de acuerdo con los niveles de eficiencia de operación establecidos, sistema de gestión de nesgos. continuidad del servicio, estándares de seguridad y normativa vigente.
Unidad de competencia 2
Instalar elementos de conducción de energia eléctrica y de comunicaciones, equipos electricos y electrónicos de configuración básica en las edificaciones e industrias, de acuerdo con el diseño y planos eléctricos tipos de energia demanda de carga eléctrica, manuales de fabricantes: arquitectura de circuitos de alimentación eléctrica, estandares de segundad y normativa vigente.
Unidad de competencia 3
Implementar sistemas electrónicos programables que soportan los procesos industriales y de servicios de acuerdo con los requerimientos funcionales, uso eficiente de la energia. optimización de procesos estándares de seguridad y normativa vigente.
Unidad de competencia 4
Gestionar sistemas electrónicos de control y automatización en los procesos industriales y de servicios de acuerdo con los requerimientos funcionales uso eficiente de la energia, optimización de procesos, análisis de riesgo, estándares de seguridad y normativa vigente.
Plan de estudios
Ciclo 01
Electrotecnia general
Instalaciones eléctricas
Física de sólidos y de fluidos
Comunicación oral
Aplicaciones en internet
Ciclo 02
Circuitos digitales
Dispositivos y componentes eléctricos-electrónicos
Física termodinámica
Interpretación y producción de textos
Ofimática
Ciclo 03
Máquinas eléctricas
Dibujo y lectura de planos industriales
Electrónica de potencia y control de motores DC
Instalación de sensores
Inglés para la comunicación oral
Fundamentos de innovación tecnológica
Ciclo 04
Tableros industriales
Sistemas de mando neumático e hidráulico
Control de motores industriales ac
Instrumentación industrial
Comprensión y redacción en ingles
Innovación tecnológica
Ciclo 05
Fundamentos de CNC y robótica
Automatización PLC
Comunicaciones industriales
Diseño de proyecto eléctrico-electrónico
Comportamiento ético
Oportunidades de negocios
Ciclo 06
Redes industriales
Supervisión y control industrial automatizado
Seguridad e higiene industrial
Implementación de proyecto electrónico
Plan de negocios
Solución de problemas
Farmacia Técnica
"En tus manos, la salud y el bienestar de muchos. Tú haces la diferencia en cada dosis."

Perfil del estudiante
Administrar un establecimiento farmacéutico a su nivel, dispensar, expender productos farmacéuticos y afines; resolver consultas sencillas del cliente o paciente; preparar medicamentos y afines bajo supervisión, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad, normas de salud y ética profesional.
Itinerario
Unidad de competencia 1
Realizar actividades de prevención en salud individual y colectiva aplicando el enfoque intercultural. de acuerdo con guias, procedimientos establecidos y la normatividad vigente.
Unidad de competencia 2
Realizar el expendio de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios y afines bajo la supervisión del Quimico farmacéutico en establecimientos farmacéuticos públicos y privados según las normas vigentes.
Unidad de competencia 3
Asistir en los procesos administrativos de establecimientos farmacéuticos según normatividad vigente.
Unidad de competencia 4
Apoyar en la preparación de fórmulas magistrales y oficinales en los establecimientos farmacéuticos según normas vigentes.
Plan de estudios
Ciclo 01
Atención primaria en salud
Análisis microbiológicos y bioquímicos
Salud pública
Atención de primeros auxilios
Anatomía y fisiología humana
Comunicación oral
Aplicaciones en internet
Ciclo 02
Bioseguridad
Atención de medicamentos esenciales
Epidemiologia
Estrategias sanitarias de salud
Lineamientos de política nacional de salud
Interpretación y producción de textos
Ofimática
Ciclo 03
Esquemas terapéuticos
Expendio y dispensación de medicamentos y productos afines
Medicamentos genéricos y comerciales
Farmacología humana
Inglés para la comunicación oral
Fundamentos de innovación tecnológica
Ciclo 04
Procedimientos operativos estandarizado en establecimientos farmacéuticos
Documentos contables en una oficina farmacéutica
Administración y marketing farmacéutico
Gestión de oficina farmacéutica
Comprensión y redacción en inglés
Innovación tecnológica
Ciclo 05
Tecnología farmacéutica
Bioseguridad en preparados farmacéuticos
Normas de certificación de preparados oficinales
Materia prima, insumos y equipos en preparados farmacéuticos
Comportamiento ético
Oportunidades de negocios
Ciclo 06
Farmacognosia
Buenas prácticas de manufactura en preparados magistrales y oficinales
Acondicionamiento de preparados magistrados y oficinales
Control de calidad en preparados magistrales y oficinales
Plan de negocios
Solución de problemas
Mecatrónica Automotriz
"Tú eres el motor que impulsa el futuro. No pares de aprender y avanzar en la mecatrónica automotriz."

Perfil del estudiante
Planificar, organizar, ejecutar y supervisar, el mantenimiento integral de unidades automotrices aplicando las normas de seguridad e higiene industrial, control de calidad y preservación del medio ambiente.
Itinerario
Unidad de competencia 1
Realizar actividades de prevención en salud individual y colectiva aplicando el enfoque intercultural. de acuerdo con guias, procedimientos establecidos y la normatividad vigente.
Unidad de competencia 2
Mantenimiento y reparación de los sistemas eléctricos y electrónicos automotriz y de transmisión en vehiculos.
Unidad de competencia 3
Mantenimiento de combustión interna con asistencia electrónica y de energias alternas.
Plan de estudios
Ciclo 01
Metrología
Filtros y fluidos automotrices
Balanceo de ruedas y neumáticos
Mantenimiento del sistema eléctrico y electrónico
Mantenimiento de chasis y carrocería
Comunicación oral
Aplicaciones en internet
Ciclo 02
Mantenimiento del sistema de suspensión
Mantenimiento del sistema de dirección
Mantenimiento del sistema de frenos
Hidráulica y neumática
Seguridad y salud laboral
Interpretación y producción de textos
Ofimática
Ciclo 03
Sistema de carga y arranque
Sistema de luces y controles electrónicos
Sistema de encendido electrónico
Sistema de calefacción y aire acondicionado
Inglés para la comunicación oral
Comportamiento ético
Ciclo 04
Mecanismos de embrague y caja de velocidades
Sistema de transmisión automática y electrónica
Sistema diferencial
Comprensión y redacción en inglés
Solución de problemas
Ciclo 05
Mantenimiento y reparación de motores Otto
Sistema de inyección electrónica de motor Otto
Afinamiento de motores electrónicos Otto
Mantenimiento y reparación de motores Diesel
Fundamentos de innovación tecnológica
Oportunidades de negocio
Ciclo 06
Farmacognosia
Sistema de inyección electrónica de motor Diesel
Conversión de motores a combustibles alternos
Afinamiento de motores electrónicos diesel
Mantenimiento de vehículos eléctricos e híbridos
Innovación tecnológica
Plan de negocios
Mecánica de producción industrial
"Tú eres el engranaje clave en la producción industrial. Sigue perfeccionando tus habilidades y haciendo que todo funcione sin problemas."

Perfil del estudiante
Planificar, coordinar, supervisar y evaluar las labores productivas y de mantenimiento mecánico de una planta industrial; diseñar, fabricar y reconstruir elementos de maquinas, maquinas simples y matrices, mediante las maquinas herramientas y otras técnicas de producción, considerando las normas técnicas, seguridad e higiene industrial y conservación del medio ambiente
Itinerario
Unidad de competencia 1
Dibujar planos de piezas, máquinas, equipos y montaje, de acuerdo con las especificaciones del diseño.
Unidad de competencia 2
Producir moldes, matrices y utillajes, de acuerdo con las especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente.
Unidad de competencia 3
Ejecutar el mecanizado de piezas considerando la documentación técnica y la normativa correspondiente.
Unidad de competencia 4
Ejecutar el proceso de soldadura a los componentes de máquinas y equipos según procedimientos establecidos y la normativa correspondiente.
Unidad de competencia 5
Efectuar el ensamble de máquinas y equipos según especificaciones técnicas del diseño, plan y programa de producción, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente.
Unidad de competencia 6
Efectuar la instalación de sistemas eléctricos, neumaticos e hidráulicos a maquinas y equipos, según especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente.
Plan de estudios
Ciclo 01
Dibujo mecánico
Tecnología de los materiales
Mecánica de banco
Lectura de planos de soldadura
Soldaduras mixtas
Comunicación oral
Aplicaciones en internet
Ciclo 02
Máquinas básicas
Dibujo asistido por ordenador
Cálculo para el diseño de elementos mecánicos
Soldadura con electrodos revestidos
Soldadura con protección gaseosa
Interpretación y producción de textos
Ofimática
Ciclo 03
Mecanizado con torno y limadora
Máquinas rectificadoras
Diseño de elementos de máquinas
Inglés para la comunicación oral
Fundamentos de innovación tecnológica
Ciclo 04
Mecanizado con fresadora
Máquinas de control numérico computarizado
Técnicas de producción
Comprensión y redacción en inglés
Innovación tecnológica
Ciclo 05
Fundición en moldes transitorios
Fundición en moldes permanentes
Matricería
Tratamientos térmicos y ensayos
Comportamiento ético
Oportunidades de negocios
Ciclo 06
Gestión para el mantenimiento mecánico
Seguridad y salud ocupacional
Mantenimiento mecánico industrial
Mantenimiento de sistemas neumáticos y oleo hidráulicos
Mantenimiento eléctrico industrial
Plan de negocios
Solución de problemas
Admisión y trámites
Admisión
Guía de admisión
Descargue el temario para el examen de admisión aquí
Estimados postulantes, ponemos a tu disposición información para que puedas ser parte nuestro centro Tecnológico, donde formamos profesionales Técnicos según los requerimientos del sector productivo y de servicios.
Nuestros ambientes son adecuados y amplios donde promovemos la calidad y los procesos de mejora continua, así mismo nuestras plataformas virtuales y nuestros docentes con especialidad en Educación Presencial y en el manejo de recursos digitales, son garantía de una formación adecuada, porque somos capaces de producir y servir... pon tu talento en acción
Requisitos
- Certificado de estudios de educación secundaria
- Partida de nacimiento
- Una fotografía a color
- Copia del DNI
- Recibo de pago por derecho de admisión
Para inscribirte, realiza el pago en el Banco de la Nación y acércate a nuestro Instituto trayendo los requisitos.
Programas de estudio
- Desarrollo de Sistemas de Información (Computación e Informática)
- Contabilidad
- Construcción Civil
- Electrónica Industrial
- Electricidad Industrial
- Farmacia Técnica
- Mecatrónica Automotriz
- Mecánica de Producción Industrial
Beneficios
- Título profesional a nombre de la Nación
- Certificación modular progresiva
- Formación por competencias
- Prácticas pre profesionales en entidades Estatales y Privadas
- Laboratorios y talleres físicos amplios y equipados, ambientes virtuales y simuladores
- Beneficios a los mejores estudiantes
- Amplios espacios e infraestructura apropiada con la tecnología actual
- Estudios sin pago de pensiones ni mensualidades
- Calidad educativa y tecnológica
Transparencia
Documentos de gestión
PEI - Proyecto educativo institucional 2025 - 2030
MPP - Manual de políticas y procedimientos
MPA - Manual de procedimientos académicos
PAT - Plan anual de trabajo
RI - Reglamento interno
Empleabilidad
Guías y manuales
Sistema de notas - Manual del estudiante
Sistema de notas - Manual del docente
Sistema REGISTRA - Manual de usuario
Reglamentos y planes
Reglamento de admisión
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo
Seguimiento de egresados
Estadísticas institucionales
0
Años de experiencia
0
Laboratorios y talleres especializados
0
Egresados
Trámite
TUPA - Texto único de procedimientos administrativos
Contáctanos
¿Tienes dudas, consultas o necesitas más información? Estamos para ayudarte.
Puedes comunicarte con nosotros a través de los siguientes medios:
Horario de atención
Lun - Vie: 8:00 a.m. - 2:00 p.m. | Sab - Dom: Cerrado